Agenda

Marruecos

30 de septiembre de 2023 - 8 de octubre de 2023

MARRUECOS

del 30 de septiembre al 7 de octubre 2023

¿Quieres descubrir el Marruecos más auténtico?

¿Quieres vivir una verdadera aventura off road con tu moto, pasando por sitios que nadie te lleva?

Te ofrecemos 8 días de aventura con todo incluido, coche de asistencia que nos llevará el equipaje, guía local, hoteles, desayunos, comidas y cenas tradicionales.

Off road. Las rutas off road están diseñadas para que puedas hacerlas con tu moto. Aptas totalmente para maxitrails. Disfrutarás del Plató de Rekkam y de sus interminables pistas por las que pasaba el Paris Dakar más auténtico de todos.

Serán más de 2100 km de pistas y asfalto en total donde la mayor parte de esos kilómetros serán por pistas increíbles.

Pasaremos por:

– El plató de Rekkam.

– El famoso Coll de Belkassem

– Las dunas de Erg Chebbi.

– La Cárcel Portuguesa

– Las Gargantas del Dadés y del Todra.

– Subiremos a más de 3100 m. en las montañas del Atlas.

– Circo de Jaffar

– Las minas abandonadas de Mibladen.

Y muchos más rincones con encanto de nuestra aventura por el Marruecos más desconocido.

Sábado.  Almería – Nador

Nuestro ferry sale a las 14h. de Almería a Nador.

Quedaremos en el puerto de Almería a las 12:30H. Allí empieza nuestro viaje a Marruecos. Vamos que esto empieza ya!!!

Una vez en el ferry con las motos atadas y bien seguras, nosotros tendremos tiempo de despediremos de la costa Española y de conocer todos los detalles de los próximos 8 días de aventura. Nos quedan 8 horas de ferry.

Llegaremos a Nador cerca de las 20h de Marruecos. Aquí tenemos una hora menos.

Después de los trámites de la aduana, nos dirigimos directos al hotel en Nador para cenar y descansar en  nuestra primera noche en Marruecos.

Nos esperan 7 días de pura aventura!!!

Domingo.  Nador – Jerada. 220km

Desayunamos a las 8h para salir todos juntos del hotel a las 9h.

Dejaremos el equipaje en nuestro 4×4 de asistencia y nos pondremos en marcha.

Lo primero es llenar los depósitos de gasolina y nuestros camelback de agua.

Esto empieza ya!!!

Salimos de Nador y a los pocos kilómetros ya nos metemos en pistas. Tenemos todo preparado para empezar a hacer off road.,

Las primeras pistas son fáciles y rápidas pero nosotros no tenemos ninguna prisa. Vamos a disfrutar del viaje y vamos poco a poco cogiendo ritmo a nuestra moto y a las pistas de Marruecos.

Vamos dirección al Plató de Rekkam pasando por las montañas de medio atlas que nos ofrecen unas vistas y unas pistas espectaculares.

Hoy comeremos los primeros platos típicos de la gastronomía marroquí.

Esta etapa es la más corta de todo el viaje. Tenemos que hacer noche antes de empezar con el Plató de Rekkam ya que el plató son 300 km sin nada de nada. Pura aventura.

Después de comer tenemos aún unos cuantos kilómetros de pistas antes de llegar a nuestro hotel para ducharnos y cenar. Tendremos un briefing en la cena todos los días para comentar la etapa del día siguiente.

Lunes.  Jerada – Talsinnt. 350 km

Como todas las mañana el desayuno será a las 7:30h. A las 8:30h. todos tenemos que estar preparados para afrontar el segundo día de aventura.

Hoy nos espera un gran día. Las pistas del Dakar!!! 

350 km de puro espectáculo off road.!!!

Después de desayunar fuerte y llenar los depósitos de nuestras motos a tope, empezamos la aventura de recorrer las inmensas llanuras del Plató de Rekkam.

Por aquí han pasado los más legendarios pilotos del Dakar.

Pistas fáciles, rectas interminables en las que aun así no puedes perder la concentración ni un momento. Una piedra, un bache o un socavón  nos puede retrasar el viaje.

El dicho más popular cuando vamos a Marruecos es «la prisa mata, amigo» (y la policia remata) y no les falta razón.

300 km en los que no hay nada, solo pistas que se cruzan y se pierden en el horizonte.

Una vez terminados los primeros 300 km. saldremos a un pueblo con gasolinera para llenar nuestras motos. Si tu moto no tiene tanta autonomía, no te preocupes, recuerda que llevamos un 4×4 de apoyo en el que llevaremos gasolina.

Seguiremos por pistas para terminar esta larga jornada de off road al 100×100.

Hotel, ducha y cena donde comentaremos la ruta de mañana.

Martes.  Talsinnt –  desierto de Erg Chebbi  250km

Vamos a por el tercer día de aventura!!!

Arrancamos a las 8:30h. después de un magnífico desayuno. Hoy nos espera un gran día de moto y de aventura.

Hoy será el día en el que llegaremos a las dunas de Erg Chebbi.

Aunque antes tenemos que pasar el famoso Col de Belkassem, un paso un poco técnico en su bajada. Pero que pasaremos sin ningún problema.

Después tendremos pistas rápidas y largas rectas hasta que nos acerquemos al desierto y a sus dunas. Nos  encontraremos con pequeños bancos de arena que pondrán a prueba nuestras habilidades en la arena. Jajajaja, tranquilos que son pequeños bancos que pasaremos sin problema.

Una vez hayamos tenido el primer contacto con la arena, iremos en busca de  la famosa pista de Citroen donde está la  lápida de Citroen. Esa pista nos llevará a Erfoud y de ahí nos iremos rápido a nuestro hotel donde nos espera una estupenda piscina para quitarnos el calor del desierto.

Miércoles.  Dunas de Erg Chebbi –  Boumalne du Dadés.   325 km

Es miércoles y tenemos ganas de moto, esto es puro vicio !!!

A las 8:30h. estamos todos con los motores arrancados.

Seguimos buscando rincones increíbles.

Dejamos atrás las dunas del desierto donde hemos visto anochecer y amanecer que son dos espectáculos increíbles en el desierto.

Nos dirigimos a la cárcel portuguesa donde se han grabado entre otras películas,  La momia, Star Wars, etc…

Es un sitio especial y con unas vistas increíbles.

Después volveremos a la carretera para ir haciendo kilómetros dirección a las famosas Gargantas del Dadés y del Todra.

Día tranquilo, donde aprovecharemos para comer en una terraza de un pueblo uno de sus famosos platos Marroquíes.

Ya solo nos queda llegar al hotel y refrescarnos en su piscina. Mañana nos espera un gran día.

Jueves.  Boumalne du Dadés – Midelt. 400 km

¿Estás preparado para una etapa espectacular y larga?

Empezaremos por las famosas gargantas del Dadés y su famoso puerto. Este puerto es corto pero tiene unas vistas increíbles de las gargantas. Tras las típicas fotos con sus curvas seguiremos rumbo a las gargantas del Todra pasando por la pista que unos las dos.

Esta pista antes era un pedregal pero ahora la han arreglado y no tiene ninguna dificultad. Eso sí, conserva unas vistas increíbles.

Visitaremos las gargantas de Todra y su espectacular carretera, donde creerás que estás en la luna por su paisaje.

Seguimos ruta que esto no termina aquí.

Subiremos un puerto asfaltado (antes era una pista) a más de 2700 m. Imposible no parar y admirar estas montañas de aspecto lunar.

Seguiremos a ratos por carreteras rotas y por pistas dirección Imilchil y desde allí al circo de Jaffar subiendo antes otro puerto a 3277 m. Este sí que por pista.

Después de 400 km de curvas, puertos de montaña, pistas y el paso por aldeas que te sorprenderán, estarás deseando llegar al hotel para darte una buena ducha y una estupenda cena donde comentaremos el día tan intenso vivido.

Viernes.  Midelt – Taza. 325Km

Salimos de Midelt por una pistas ancha y poco a poco nos vamos adentrando en el curso de un rio seco espectacular.

El camino se estrecha, bajaremos el ritmo para poder disfrutar de esta maravilla de la naturaleza.

El cauce del río termina en unas minas abandonadas pero en las que aún quedan personas que extraen lo que pueden para su venta particular.

Veremos las antiguas casas de los mineros. Todo abandonado y lejos de cualquier sitio le da un punto de película de terror.

Dejamos atrás las minas y se nos abren nuevas pistas rápidas y con buen firme. Esta pista nos deja en una carretera con una recta que no termina nunca. Así es Marruecos, todo son contrastes.

Pararemos a repostar ya que aún nos quedan muchos kilómetros de pistas en los que no encontraremos nada de nada.

Estamos ya en el Atlas y eso se nota en el paisaje. Parece que estemos en alguna pista de los alpes franceses o Italianos. Vamos disfrutando de poco a poco de las pistas, de los paisajes y de los pocos poblados que nos encontramos en el camino hasta llegar a Taza.

Sábado.  Taza – Nador.  330 km

Hoy es nuestra última ruta en Marruecos, por eso tenemos que aprovechar bien el día.

Salimos de Taza dirección a la bahía de Al Hoceima por carreteras comarcales con curvas y pasando por el puerto de Nador.

Nos espera la bahía de Al Hoceima y su peñón. Pararemos a comer y a disfrutar de las hermosas vistas del mar mediterráneo.

Luego seguiremos las carretera que va por la costa hasta Nador, donde ahora sí cogeremos el ferry de vuelta a casa.

Han sido 7 días intensos, con más de 2100 km de pistas y carreteras, de calor en el sur y fresco en las alturas. Nos llevaremos recuerdos increíbles de este viaje que no será fácil olvidar.

Estamos seguros que en estos días de aventuras harás amistades y se creará un vínculo especial con el grupo.

Por nuestra parte solo nos quedará agradecerte la confianza que has puesto en Tour Trail.

  • Pasaporte con más de 6 meses de caducidad antes de entrar en Marruecos.
  • Documentación original de la moto a nombre del piloto.
  • Seguro de la moto en regla
  • Recomendable neumáticos de tacos
  • Guantes, casco, botas trail de caña alta, pantalones y chaqueta con protecciones.
  • Sistema de Navegación
  • Nivel medio en conducción off road. (si no tienes experiencia, te recomendamos hacer un curso de Off road con nosotros para tu seguridad y para que disfrutes del viaje)
  • Sábado: Almería – Nador.
  • Domingo: Nador – Jerada 220 km.
  • Lunes: Jerada – Talsinnt 350 km.
  • Martes: Talssint – Erg Chebbi 250 km.
  • Miércoles: Erg Chebbi – Boumalne du Dadés. 325 km.
  • Jueves: Boumalne – Midel. 400 km.
  • Viernes: Midelt – Taza  325km.
  • Sábado: Taza –  Nador 330 km.
  • 7 Noches en hotel con habitación individual + 1 noche de ferry.
  • Cenas, desayunos y comidas en ruta.
  • Wellcome pack
  • Vehículo 4×4 de asistencia durante el viaje que además nos llevará el equipaje.
  • ferry ida y vuelta.
  • Seguro de viaje.
TRANSPIRENAICA

MARRUECOS

del 30 de septiembre al 7 de octubre 2023

¿Quieres descubrir el Marruecos más auténtico?

¿Quieres vivir una verdadera aventura off road con tu moto, pasando por sitios que nadie te lleva?

Te ofrecemos 8 días de aventura con todo incluido, coche de asistencia que nos llevará el equipaje, guía local, hoteles, desayunos, comidas y cenas tradicionales.

Off road. Las rutas off road están diseñadas para que puedas hacerlas con tu moto. Aptas totalmente para maxitrails. Disfrutarás del Plató de Rekkam y de sus interminables pistas por las que pasaba el Paris Dakar más auténtico de todos.

Serán más de 2100 km de pistas y asfalto en total donde la mayor parte de esos kilómetros serán por pistas increíbles.

Pasaremos por:

– El plató de Rekkam.

– El famoso Coll de Belkassem

– Las dunas de Erg Chebbi.

– La Cárcel Portuguesa

– Las Gargantas del Dadés y del Todra.

– Subiremos a más de 3100 m. en las montañas del Atlas.

– Circo de Jaffar

– Las minas abandonadas de Mibladen.

Y muchos más rincones con encanto de nuestra aventura por el Marruecos más desconocido.

Sábado.  Almería – Nador

Nuestro ferry sale a las 14h. de Almería a Nador.

Quedaremos en el puerto de Almería a las 12:30H. Allí empieza nuestro viaje a Marruecos. Vamos que esto empieza ya!!!

Una vez en el ferry con las motos atadas y bien seguras, nosotros tendremos tiempo de despediremos de la costa Española y de conocer todos los detalles de los próximos 8 días de aventura. Nos quedan 8 horas de ferry.

Llegaremos a Nador cerca de las 20h de Marruecos. Aquí tenemos una hora menos.

Después de los trámites de la aduana, nos dirigimos directos al hotel en Nador para cenar y descansar en  nuestra primera noche en Marruecos.

Nos esperan 7 días de pura aventura!!!

Domingo.  Nador – Jerada. 220km

Desayunamos a las 8h para salir todos juntos del hotel a las 9h.

Dejaremos el equipaje en nuestro 4×4 de asistencia y nos pondremos en marcha.

Lo primero es llenar los depósitos de gasolina y nuestros camelback de agua.

Esto empieza ya!!!

Salimos de Nador y a los pocos kilómetros ya nos metemos en pistas. Tenemos todo preparado para empezar a hacer off road.,

Las primeras pistas son fáciles y rápidas pero nosotros no tenemos ninguna prisa. Vamos a disfrutar del viaje y vamos poco a poco cogiendo ritmo a nuestra moto y a las pistas de Marruecos.

Vamos dirección al Plató de Rekkam pasando por las montañas de medio atlas que nos ofrecen unas vistas y unas pistas espectaculares.

Hoy comeremos los primeros platos típicos de la gastronomía marroquí.

Esta etapa es la más corta de todo el viaje. Tenemos que hacer noche antes de empezar con el Plató de Rekkam ya que el plató son 300 km sin nada de nada. Pura aventura.

Después de comer tenemos aún unos cuantos kilómetros de pistas antes de llegar a nuestro hotel para ducharnos y cenar. Tendremos un briefing en la cena todos los días para comentar la etapa del día siguiente.

Lunes.  Jerada – Talsinnt. 350 km

Como todas las mañana el desayuno será a las 7:30h. A las 8:30h. todos tenemos que estar preparados para afrontar el segundo día de aventura.

Hoy nos espera un gran día. Las pistas del Dakar!!! 

350 km de puro espectáculo off road.!!!

Después de desayunar fuerte y llenar los depósitos de nuestras motos a tope, empezamos la aventura de recorrer las inmensas llanuras del Plató de Rekkam.

Por aquí han pasado los más legendarios pilotos del Dakar.

Pistas fáciles, rectas interminables en las que aun así no puedes perder la concentración ni un momento. Una piedra, un bache o un socavón  nos puede retrasar el viaje.

El dicho más popular cuando vamos a Marruecos es «la prisa mata, amigo» (y la policia remata) y no les falta razón.

300 km en los que no hay nada, solo pistas que se cruzan y se pierden en el horizonte.

Una vez terminados los primeros 300 km. saldremos a un pueblo con gasolinera para llenar nuestras motos. Si tu moto no tiene tanta autonomía, no te preocupes, recuerda que llevamos un 4×4 de apoyo en el que llevaremos gasolina.

Seguiremos por pistas para terminar esta larga jornada de off road al 100×100.

Hotel, ducha y cena donde comentaremos la ruta de mañana.

Martes.  Talsinnt –  desierto de Erg Chebbi  250km

Vamos a por el tercer día de aventura!!!

Arrancamos a las 8:30h. después de un magnífico desayuno. Hoy nos espera un gran día de moto y de aventura.

Hoy será el día en el que llegaremos a las dunas de Erg Chebbi.

Aunque antes tenemos que pasar el famoso Col de Belkassem, un paso un poco técnico en su bajada. Pero que pasaremos sin ningún problema.

Después tendremos pistas rápidas y largas rectas hasta que nos acerquemos al desierto y a sus dunas. Nos  encontraremos con pequeños bancos de arena que pondrán a prueba nuestras habilidades en la arena. Jajajaja, tranquilos que son pequeños bancos que pasaremos sin problema.

Una vez hayamos tenido el primer contacto con la arena, iremos en busca de  la famosa pista de Citroen donde está la  lápida de Citroen. Esa pista nos llevará a Erfoud y de ahí nos iremos rápido a nuestro hotel donde nos espera una estupenda piscina para quitarnos el calor del desierto.

Miércoles.  Dunas de Erg Chebbi –  Boumalne du Dadés.   325 km

Es miércoles y tenemos ganas de moto, esto es puro vicio !!!

A las 8:30h. estamos todos con los motores arrancados.

Seguimos buscando rincones increíbles.

Dejamos atrás las dunas del desierto donde hemos visto anochecer y amanecer que son dos espectáculos increíbles en el desierto.

Nos dirigimos a la cárcel portuguesa donde se han grabado entre otras películas,  La momia, Star Wars, etc…

Es un sitio especial y con unas vistas increíbles.

Después volveremos a la carretera para ir haciendo kilómetros dirección a las famosas Gargantas del Dadés y del Todra.

Día tranquilo, donde aprovecharemos para comer en una terraza de un pueblo uno de sus famosos platos Marroquíes.

Ya solo nos queda llegar al hotel y refrescarnos en su piscina. Mañana nos espera un gran día.

Jueves.  Boumalne du Dadés – Midelt. 400 km

¿Estás preparado para una etapa espectacular y larga?

Empezaremos por las famosas gargantas del Dadés y su famoso puerto. Este puerto es corto pero tiene unas vistas increíbles de las gargantas. Tras las típicas fotos con sus curvas seguiremos rumbo a las gargantas del Todra pasando por la pista que unos las dos.

Esta pista antes era un pedregal pero ahora la han arreglado y no tiene ninguna dificultad. Eso sí, conserva unas vistas increíbles.

Visitaremos las gargantas de Todra y su espectacular carretera, donde creerás que estás en la luna por su paisaje.

Seguimos ruta que esto no termina aquí.

Subiremos un puerto asfaltado (antes era una pista) a más de 2700 m. Imposible no parar y admirar estas montañas de aspecto lunar.

Seguiremos a ratos por carreteras rotas y por pistas dirección Imilchil y desde allí al circo de Jaffar subiendo antes otro puerto a 3277 m. Este sí que por pista.

Después de 400 km de curvas, puertos de montaña, pistas y el paso por aldeas que te sorprenderán, estarás deseando llegar al hotel para darte una buena ducha y una estupenda cena donde comentaremos el día tan intenso vivido.

Viernes.  Midelt – Taza. 325Km

Salimos de Midelt por una pistas ancha y poco a poco nos vamos adentrando en el curso de un rio seco espectacular.

El camino se estrecha, bajaremos el ritmo para poder disfrutar de esta maravilla de la naturaleza.

El cauce del río termina en unas minas abandonadas pero en las que aún quedan personas que extraen lo que pueden para su venta particular.

Veremos las antiguas casas de los mineros. Todo abandonado y lejos de cualquier sitio le da un punto de película de terror.

Dejamos atrás las minas y se nos abren nuevas pistas rápidas y con buen firme. Esta pista nos deja en una carretera con una recta que no termina nunca. Así es Marruecos, todo son contrastes.

Pararemos a repostar ya que aún nos quedan muchos kilómetros de pistas en los que no encontraremos nada de nada.

Estamos ya en el Atlas y eso se nota en el paisaje. Parece que estemos en alguna pista de los alpes franceses o Italianos. Vamos disfrutando de poco a poco de las pistas, de los paisajes y de los pocos poblados que nos encontramos en el camino hasta llegar a Taza.

Sábado.  Taza – Nador.  330 km

Hoy es nuestra última ruta en Marruecos, por eso tenemos que aprovechar bien el día.

Salimos de Taza dirección a la bahía de Al Hoceima por carreteras comarcales con curvas y pasando por el puerto de Nador.

Nos espera la bahía de Al Hoceima y su peñón. Pararemos a comer y a disfrutar de las hermosas vistas del mar mediterráneo.

Luego seguiremos las carretera que va por la costa hasta Nador, donde ahora sí cogeremos el ferry de vuelta a casa.

Han sido 7 días intensos, con más de 2100 km de pistas y carreteras, de calor en el sur y fresco en las alturas. Nos llevaremos recuerdos increíbles de este viaje que no será fácil olvidar.

Estamos seguros que en estos días de aventuras harás amistades y se creará un vínculo especial con el grupo.

Por nuestra parte solo nos quedará agradecerte la confianza que has puesto en Tour Trail.

  • Pasaporte con más de 6 meses de caducidad antes de entrar en Marruecos.
  • Documentación original de la moto a nombre del piloto.
  • Seguro de la moto en regla
  • Recomendable neumáticos de tacos
  • Guantes, casco, botas trail de caña alta, pantalones y chaqueta con protecciones.
  • Sistema de Navegación
  • Nivel medio en conducción off road. (si no tienes experiencia, te recomendamos hacer un curso de Off road con nosotros para tu seguridad y para que disfrutes del viaje)
  • Sábado: Almería – Nador.
  • Domingo: Nador – Jerada 220 km.
  • Lunes: Jerada – Talsinnt 350 km.
  • Martes: Talssint – Erg Chebbi 250 km.
  • Miércoles: Erg Chebbi – Boumalne du Dadés. 325 km.
  • Jueves: Boumalne – Midel. 400 km.
  • Viernes: Midelt – Taza  325km.
  • Sábado: Taza –  Nador 330 km.
  • 7 Noches en hotel con habitación individual + 1 noche de ferry.
  • Cenas, desayunos y comidas en ruta.
  • Wellcome pack
  • Vehículo 4×4 de asistencia durante el viaje que además nos llevará el equipaje.
  • ferry ida y vuelta.
  • Seguro de viaje.